Una Capa es como una lámina de acetato transparente y el programa te permite trabajar con cuantas capas necesites.
La Ventana Capas:
Crear Nuevas Capas: Para añadir nuevas capas (hojas de acetato) a nuestra composición haz clic en el icono de Nueva capa Si la ventana Capas no se encontrase en el Área de ventanas podemos hacerla aparecer desde el menú Ventana → Capas o pulsando la tecla F7.
, veremos como el programa añade una capa transparente sobre todas las que ya estaban creadas.
Una vez tengamos las Capas necesarias, querrás trabajar sobre ellas. Este paso es muy sencillo, basta hacer clic sobre el nombre de la Capa que queremos modificar y la capa se sombreará.
Asimilando el concepto de Capa como el de una lámina de acetato, veremos muy fácilmente el Posicionamiento de las Capas.
Las capas superiores tapan a las inferiores siempre y cuando la superior tenga pintura. En el caso contrario, si la capa superior tiene zonas transparentes, éstas dejarán ver las capas inferiores.
Observemos el siguiente ejemplo y la diferente posición de las capas:
Las capas superiores tapan a las inferiores siempre y cuando la superior tenga pintura. En el caso contrario, si la capa superior tiene zonas transparentes, éstas dejarán ver las capas inferiores.
Observemos el siguiente ejemplo y la diferente posición de las capas:
en la Imagen 1 la capa que contiene la forma 2 se sobre pone ante la capa que contiene la forma 1, por lo que vemos el elipse sobre el cuadrado. En la Imagen 2 observamos lo inverso.
Desde la Ventana de Capas podemos modificar la Opacidad de la capa activa. El valor 0% significaría que la capa sería totalmente transparente y dejaría ver completamente el contenido de las capas inferiores.
La visibilidad de las capas:
A veces, para trabajar mejor nos gustaría no ver el resto de las capas y trabajar únicamente con la activa, sin imágenes alrededor o superpuestas que nos molesten.
El icono a la izquierda de la capa nos indica si esta está visible o no.
.
Ocultar la capa es tan sencillo como hacer clic en el Icono de Visibilidad
y la capa, automáticamente, se hará invisible.
El icono a la izquierda de la capa nos indica si esta está visible o no.
.Ocultar la capa es tan sencillo como hacer clic en el Icono de Visibilidad
y la capa, automáticamente, se hará invisible.
por lo que el cuadrado es visible
Las Selecciones:
ahora veremos un conjunto de herramientas que nos permitirán hacer Selecciones de imágenes para poder aprovechar parte de ellas y despreciar el resto.
La Selección es una parte de la capa, que aparece delimitada por un borde de líneas discontinuas blancas y negras. Cuando hay algo seleccionado, las acciones que realicemos sólo pueden aplicarse a esa selección. Por ejemplo, no podemos pintar fuera de la selección, y si copiamos, copiaremos solo el contenido de la selección.
Herramientas de Selección:
Las diferenciaremos en 3 grupos diferentes:
Herramientas de Selección de Marco,







